Casi todas las plantas fabrican las vitaminas que necesitan, pero los animales no. Los animales deben obtener las vitaminas de los alimentos. No todos los animales tienen las mismas necesitades, por ejemplo, algunos tendrán la capacidad de fabricar vitamina C como el ser humano o el mono, y otros tendrán que obtenerlo de los alimentos. Además, no todos los metabolismos son iguales, por lo que algunas sustancias serán vitaminas para unos y para otros no.
Los seres humanos no somos capaces de generar la mayoría de vitaminas , por ello tenemos que obtenerla de los alimentos. No existe un alimento que contenga todas las vitaminas, por lo que nuestra dieta tiene que ser variada para obtenerlas todas. Algunas personas piensan que tomando suplementos vitamínicos estarán mas fuertes, pero con una dieta variada generalmente es suficiente.
Existen muchas clases de vitaminas. Se clasifican en dos grupos: hidrosolubles y liposolubles.
- Vitaminas hidrosolubles: Son aquellas que se disuelven en agua. Se absorven con bastante facilidad por el tubo digestivo pero no se almacenan en el organismo, y en el caso de exceso se eliminan por la orina. Por esta razón su consumo debe de ser frecuente, casi diario. Las vitamina C y el grupo de vitaminas B son las vitaminas que componen este grupo:
- Vitamina C: Actúa en muchas reacciones metabólicas del organismo; unas de las más importantes es la formación de colágeno (una proteína que sostienen muchas estructuras del cuerpo). Ésta se encuentra en frutas, tomates y vegetales de hojas verdes.
- Vitaminas del grupo B: Son muy importantes en el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y de los lípidos. Se encuntran en los diferentes alimentos, que pueden contener una o más vitaminas del grupo B, como la carne, el pescado, los huevos, vegetales de hoja verde, frutos secos, legumbres y en las cascarillas de los cereales. Las vitaminas del grupo B son: vitamina B1(tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B6 (piridoxina), vitamina B12 (cianocobalamina), ácido fólico, ácido pantoténico y biotina.
- Vitaminas liposolubles: Son aquellas que se disuelven en los lípidos. Necesitan de ellos para poder ser absorbidas en el intestino delgado y, a diferencia de las vitaminas hidrosolubles, pueden almacenarse en algunas células del organismo. Estas vitaminas son A, D, E y K.
- Vitamina A: Es necesaria para la piel, las mucosas y la vista. Se encuentra en alimentos como la leche, el hígado y la yema de huevo. Nuestro cuerpo es capaz de crearla a partir del caroteno que está en vegetales como las espinacas y la zanahorias.
- Vitamina D: Es muy importante para que los huesos sean duros y fuertes. Se encuentra en la yema de huevo , aceites de hígado de pescado entre otros. Nuestro cuerpo con la ayuda de la luz solar es capaz de generar vitamina D a partir de ciertos alimentos.
- Vitamina E: Participa en algunas funciones metabólicas, en la formación de glóbulos rojos, en la cicatrización de las heridas o el funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra entre otros como los aceites vegetales, el germen del trigo, las nueces o los vegetales verdes.
- Vitamina K: Es necesario para que la sangre pueda coagular. Se encuentra por ejemplo, en verduras de hoja verde, la yema de huevo y el aceite de soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario