![]() |
Lechuga romana |
Además de lo anterior, se conoce también a la lechuga como una fuente de propiedades anticancerígenas por ser rica en sulforafano, que es un compuesto que neutraliza sustancias químicas que pueden estar relacionadas con el cáncer.
Otras de sus ventajas a la hora de comerlas es que también nos ayuda en la eliminación de líquidos y tiene un alto contenido en fibra, que hará que nos regule el tránsito intestinal.
![]() |
Lechuga repollo |
Existen tres tipos principales de lechuga:
Lechuga repollo, que son de aspecto redondeado y con las hojas muy juntas, la lechuga romana, que es la típica lechuga que compramos, alargada con las hojas mas arrugadas y crujientes, y la lechuga de hojas sueltas, que son las menos conocidas y que, como su nombre indica, son lechugas que tienen hojas independientes y que se cortan sin necesidad de que el tallo se vea comprometido.
![]() |
Lechuga de hojas sueltas |
Ya dependiendo de que clase de lechuga sea, existen muchos tipos, como la lechuga iceberg, endivia, escarola....
Composición nutritiva:
- 94% Agua
- 1,6g de Proteínas
- 0,2g de Grasas
- 2,1g de Hidratos de Carbono
- 2.600UL de Vitamina A
Siempre hay que recordar que la lechuga y todos sus tipos son uno de los productos que más pesticidas lleva por lo que siempre, antes de consumirla, tenemos que estar seguros de que está realmente limpia, ya que sería perjudicial para nuestra salud.
Ahora y el resto del año podemos disfrutar de esta verdura y los beneficios que nos aporta de muchas maneras distintas. Lávala y acompañala con lo que más te guste: cebolla, tomate, queso, maíz, salsas, vinagre, aceite, ...
Espero que os haya gustado.
¡Felíz lunes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario